Skip to content

NEWSLETTER

KOALA ABA & LEARNING CENTER

Mayo

2024

VOLUMEN 2 -

TEMA 2

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente conectado con nosotros. ¡No te pierdas nada!

Bienvenido a Mayo!

¡Saludos desde Koala ABA!

Con la llegada de mayo, nos complace presentarles una nueva edición de nuestro boletín informativo, repleta de un nuevo calendario, historias inspiradoras e información útil. Acompáñennos en un viaje de crecimiento, aprendizaje y empoderamiento mientras seguimos marcando la diferencia a través del Análisis de Conducta Aplicado. ¡Comencemos juntos la aventura de este mes!

Cliente Destacado

Un hogar lleno de calidez y risas es todo lo que cualquiera podría desear. Para Nelson, su esposa Ibis y su hijo Nelson Jr., esto era lo que tenían. Sin embargo, entre la calidez y las risas, había algunos factores en el comportamiento del pequeño Nelson que no se alineaban con los hitos alcanzados por otros niños de su edad. Con casi dos años, Nelson Jr. no establecía contacto visual regular, permanecía en silencio y, a veces, parecía distante. Nelson Sr. estaba preocupado no solo por su hijo, sino también por su esposa, a quien no quería preocupar innecesariamente. Para protegerla, llevó a Nelson Jr. al médico para expresarle sus preocupaciones, pero no se lo dijo. El médico mencionó la posibilidad de autismo y, aunque esta noticia fue abrumadora, le brindó claridad y un camino a seguir.

Incluso después de la visita al médico, no fue hasta una visita a su familia en Canadá, donde Nelson Jr. sufrió una crisis nerviosa, que Ibis reconoció la urgencia de la situación. Tras esta revelación, buscaron un diagnóstico formal. Con poco más de dos años, Nelson Jr. fue diagnosticado con TEA. A pesar del impacto inicial, Ibis y Nelson Sr. persistieron en su determinación de brindarle a su hijo el mejor futuro posible. Sus aspiraciones para Nelson Jr. eran simples pero profundas: que encontrara la felicidad y lograra la independencia. Con un amor y una dedicación inquebrantables, se embarcaron en un camino para asegurar que recibiera el apoyo y los recursos necesarios para prosperar. Comenzaron la terapia ABA, y su dedicación fue evidente en el progreso de Nelson Jr.

Una de sus actividades favoritas era pasear juntos y explorar las maravillas del aire libre. Nelson Jr. encontraba consuelo y alegría en la naturaleza; su fascinación por la belleza que lo rodeaba se evidenciaba en sus brillantes ojos azules y su risa contagiosa. En la cocina, Nelson Jr. se deleitaba con los sabores de sus platillos favoritos: chorizo, arroz amarillo, pollo y “papitas”, como él los llamaba cariñosamente. Sus padres atesoraban estos momentos, saboreando cada comida compartida como testimonio de su vínculo.

Ibis y Nelson Sr. describen con cariño a su hijo como cariñoso pero inquieto, divertido pero empático, curioso pero feliz. Con cada logro alcanzado y cada obstáculo superado, encontraron fuerza en su unidad familiar, sabiendo que juntos podrían superar cualquier desafío que se les presentara.

Empleado Destacado

¡La temperatura acaba de subir 4 grados en Koala ABA!

¡MUCHAS FELICITACIONES a:

Kealani, que ahora tiene una licenciatura en Psicología, Mercy y Lenny, que ahora tienen una maestría en Educación de Estudiantes Excepcionales con ABA, y Jennifer, que ahora tiene un doctorado en Educación Especial con ABA.

Estación de Información

¿Qué es ABA?

El Análisis Aplicado de la Conducta (ABA) es un enfoque científico para comprender el comportamiento y cómo se ve afectado por el entorno. Su objetivo es mejorar los comportamientos socialmente significativos y reducir los comportamientos perjudiciales para una persona o su entorno. El ABA se utiliza en diversos entornos, como la escuela, el hogar y el entorno natural.

El Análisis Conductual Aplicado (ABA) implica observar la conducta, identificar las relaciones funcionales entre la conducta y los eventos ambientales, e implementar intervenciones basadas en estas observaciones y análisis. Estas intervenciones suelen incluir estrategias como el refuerzo, la incitación, el moldeamiento, el encadenamiento y el modelado, entre otras, para enseñar nuevas habilidades o modificar conductas existentes.

El análisis conductual aplicado (ABA) es altamente individualizado, con intervenciones adaptadas a las necesidades y preferencias únicas de cada persona. Este campo se basa en datos, lo que permite monitorear y evaluar continuamente el progreso mediante medidas objetivas para garantizar su eficacia y realizar ajustes según sea necesario.

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente conectado con nosotros. ¡No te pierdas nada!

CALENDARIO

Mayo
2024
DOM
D
LUN
L
MAR
MIE
M
JUE
J
VIE
V
SAB

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

EVENTOS

6
Del 6 al 10 de mayo es la semana de reconocimiento a los maestros
7
Día Nacional del Maestro
12
Día de la Madre
17
Evento de Olimpiadas Especiales
27
Día de los caídos