Skip to content

Programa de Terapia Ocupacional

Desarrollando las habilidades que los niños necesitan para la vida cotidiana

Nuestro programa integral de terapia ocupacional en Koala ABA & Learning Centers está diseñado para satisfacer las necesidades únicas de cada niño. Al centrarnos en el desarrollo de la motricidad gruesa, las actividades de motricidad fina y la mejora de la escritura, creamos un entorno de apoyo para que los niños prosperen. Nuestro experimentado equipo colabora estrechamente con los padres y cuidadores para garantizar que cada niño reciba una atención personalizada y alcance todo su potencial.

Proceso de Evaluación Integral

Nuestro experimentado equipo de terapia ocupacional comienza el viaje terapéutico realizando evaluaciones exhaustivas. Estas evaluaciones identifican cualquier obstáculo que pueda impedir al individuo realizar las actividades cotidianas típicas.

Nuestro experimentado equipo de terapia ocupacional comienza el viaje terapéutico realizando evaluaciones exhaustivas. Estas evaluaciones identifican cualquier obstáculo que pueda impedir al individuo
realizar las actividades
cotidianas típicas.

Evaluamos varias áreas cruciales, entre ellas

  • Cómo aprende el niño
  • Cómo juega el niño
  • Cómo se cuida el niño
  • Cómo interactúa el niño con su entorno

Objetivos y estrategias personalizados

Basándose en los resultados de la evaluación, nuestros terapeutas ocupacionales KOALAFIED® crean objetivos y estrategias personalizados para centrarse en las habilidades clave. Algunos ejemplos habituales son:
  • Conseguir independencia para vestirse, comer y asearse
  • Uso del baño
  • Desarrollar la motricidad fina, como escribir, colorear y cortar con tijeras

Sesiones de terapia individualizadas

En Koala ABA & Learning Centers, nuestras sesiones de terapia ocupacional suelen durar entre media hora y una hora, y la frecuencia de las sesiones semanales se determina en función de las necesidades específicas del individuo. Aquí tienes algunos ejemplos de sesiones individualizadas:

  • Rasgar el papel en tiras
  • Armar un rompecabezas
  • Utilice pinzas para recoger objetos pequeños.
  • Utiliza una cuchara, un tenedor y un cuchillo como soporte especializado para la alimentación

Trastorno del procesamiento sensorial

Una dieta sensorial implementada por nuestros OT proporciona los inputs adecuados para ayudar a los niños a alcanzar estados óptimos de excitación. Pueden incluirse terapias de presión profunda, compresiones articulares y actividades de trabajo intenso. Mediante el juego, abordamos la hipersensibilidad a los sonidos, el tacto, los olores y mucho más.

Para las conductas de evitación debidas a defensividad sensorial, la desensibilización es gradual y basada en el juego. Las actividades progresivas crean tolerancia mediante estrategias adaptativas. Los ejercicios calmantes contrarrestan los movimientos erráticos y los arrebatos emocionales debidos a la sobrecarga.

Áreas de interés

Terapia Ocupacional Pediátrica

Nuestros terapeutas ocupacionales licenciados y experimentados desarrollan planes individualizados para niños con necesidades diversas. Mediante actividades divertidas y atractivas, abordan habilidades motoras finas como la escritura a mano, el corte con tijeras y otras destrezas. Las actividades sensoriales y motoras también se centran en los hitos de la motricidad gruesa, como el equilibrio, la coordinación y las actividades físicas de nivel de grado.

Ya sea en un entorno clínico o en casa, los padres participan de forma integral para generalizar mejor los logros terapéuticos en todos los entornos. Mediante herramientas de adaptación, modificaciones y educación de los cuidadores, potenciamos la participación de los niños en las actividades escolares y comunitarias.

Desarrollo de la motricidad gruesa

Reconocemos la importancia de la motricidad gruesa en el desarrollo general. Nuestras sesiones de terapia pueden incluir actividades diseñadas para mejorar:

  • Coordinación y equilibrio
  • Fuerza y resistencia
  • Correr, saltar y trepar

Al centrarnos en las habilidades motoras gruesas, ayudamos a los niños a construir una base sólida para futuras actividades físicas y tareas de la vida diaria.

Actividades de motricidad fina

El desarrollo de la motricidad fina es crucial para diversas actividades cotidianas y para el éxito académico. Nuestras sesiones de terapia ocupacional pueden incluir:

  • Ejercicios de trazado y formación de letras
  • Fortalecimiento de los músculos de la mano
  • Utilizar herramientas especializadas, como empuñaduras para lápices o utensilios de escritura adaptables

Estas actividades ayudan a los niños a mejorar su destreza y control, lo que conduce a una mejor habilidad para escribir a mano y a un dominio general de la motricidad fina.

Destrezas de escritura

Mejorar las habilidades de escritura es un aspecto importante de nuestro programa de terapia ocupacional. Empleamos diversas técnicas para ayudar a los niños a desarrollarlas:

  • Agarre y postura adecuados
  • Mejora la coordinación mano-ojo
  • Mayor integración visomotora

Al abordar los retos de la escritura a mano, pretendemos aumentar la confianza y el rendimiento académico de los niños que tienen dificultades con esta habilidad.

Terapia Ocupacional para el Autismo en Florida

Ofrecemos programas a domicilio y en centros de todo Florida para ayudar a los niños con autismo a desarrollar habilidades para la vida. Terapeutas ocupacionales titulados atienden las necesidades sensoriales, motoras y de autocuidado en todas las regiones, desde Miami hasta Orlando.

Las familias reciben apoyo individualizado dondequiera que residan. Los servicios complementan el análisis conductual aplicado (ABA) y otras terapias. La transición entre entornos se hace fluida con estrategias desarrolladas por nuestros expertos.

Sean cuales sean los retos que se presenten, nuestros compasivos Terapeutas Ocupacionales apoyan la independencia. Los cuidadores reciben formación para generalizar mejor los progresos terapéuticos. Los niños aprenden de forma atractiva a participar plenamente en la escuela, el hogar y el juego.

Terapeuta ocupacional en Miami

Con sede en Miami, nuestros Terapeutas Ocupacionales Pediátricos licenciados tienen una amplia experiencia en beneficio de las familias locales. Nuestros centros, convenientemente ubicados, atienden a ciudades de los alrededores, como Miami Beach, Kendall y Homestead.

Las evaluaciones exhaustivas detectan los problemas que dificultan la función. Los planes individualizados abordan las necesidades motoras, sensoriales y de autocuidado mediante actividades enriquecidas. Los programas a domicilio amplían los logros.

OT pediátrico en Miami-Dade

En todo el condado de Miami-Dade, nuestros terapeutas ayudan a clientes jóvenes de Miami, Pinecrest y Cutler Bay. Los servicios se centran en las habilidades que garantizan el éxito futuro.

Desde dificultades de alimentación hasta retrasos en la escritura, ayudamos mediante terapias de juego y herramientas de adaptación. Las intervenciones clínicas y domiciliarias se integran sin problemas con las académicas.

Los niños progresan con confianza gracias a una experiencia especializada cerca de su casa. Nuestras soluciones maximizan la independencia para que cada niño brille con luz propia.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la terapia ocupacional para niños?

  • La terapia ocupacional (TO) infantil se centra en ayudar a los niños a desarrollar las habilidades necesarias para las actividades y tareas cotidianas. Esto incluye cosas como el autocuidado, las tareas escolares, el juego y las habilidades sociales.
  • Los terapeutas ocupacionales pediátricos trabajan con niños desde la infancia hasta la edad escolar para fomentar su independencia con habilidades funcionales adecuadas a su edad.

¿Qué tipos de competencias abordan los TO?

  • Motricidad fina – Habilidades como agarrar, coordinación visomotora, uso de tijeras, escritura a mano, mecanografía, etc.
  • Procesamiento sensorial – Ayudar a los niños a organizar las sensaciones de su entorno para responder adecuadamente. Esto influye en la autorregulación, la concentración, el comportamiento, etc.
  • Habilidades de autocuidado – Vestirse, alimentarse, higiene como cepillarse los dientes, ir al baño.
  • Fuerza y coordinación – Cosas como atrapar/lanzar pelotas, saltar, mantener el equilibrio, utilizar los equipos del parque infantil.
  • Habilidades de la vida diaria – Organización del material escolar, preparación de comidas, tareas adecuadas a su edad.
  • Habilidades de juego – Interacción social adecuada, fingir, seguir las normas durante el juego.
  • Planificación motriz – Traducir los pensamientos en secuencias organizadas de movimiento.

¿Qué condiciones pueden justificar la terapia ocupacional?

Trastornos del procesamiento sensorial, retrasos del desarrollo, autismo, afecciones genéticas, prematuridad, lesiones cerebrales, trastornos del comportamiento/salud mental, bajo tono muscular, debilidad o lesiones en las manos.